Conocé las publicaciones del CMU en el Diario Médico, en su edición N°287 de febrero, 2025.
El Colegio Médico del Uruguay promueve la calidad de la atención médica a través de la regulación ética, la descentralización y el impulso de estrategias para equilibrar la distribución de médicos en todo el país.
Esta necesidad distribución equitativa de los médicos en el territorio fue el tema central del último coloquio realizado por el Colegio Médico, donde participaron autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar), la Oficina de la OPS/OMS en Uruguay, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Academia Nacional de Medicina, el Consejo de Residencias Médicas y el propio CMU.
El dengue, con un aumento alarmante de casos en América, plantea un desafío para Uruguay. Especialistas detallan cómo identificar signos de gravedad y prevenir complicaciones.
El Móvil de Arriba Gente, del Canal 10, vino hasta las puertas de la sede del Colegio Médico para conversar con el presidente Álvaro Niggemeyer. Se habló acerca los estudios hechos sobre la situación laboral de residentes médicos y estudiantes de posgrado.
El Rotary de Montevideo hizo entrega de una importante donación al Hospital de Tacuarembó: una cámara oftalmológica para prematuros y neonatos.
Con total éxito se realizaron, en el Anfiteatro del Hospital Regional de Tacuarembó, las Jornadas Regionales sobre el diagnóstico y tratamiento del ACV (accidente cerebral vascular). La actividad fue organizada por el Consejo Regional Norte y el Consejo Regional Montevideo del Colegio Médico del Uruguay, a cargo de los doctores José Techera y Álvaro Niggemeyer. (más…)
El Colegio Médico y el Fondo Nacional de Recursos presentan cortometraje sobre el escritor argentino
El Colegio Médico del Uruguay (CMU) y el Colegio Médico presentan hoy por única vez en Uruguay el cortometraje “Borges un destino sudamericano”, que cuenta con filmaciones inéditas del escritor argentino y hace un repaso de su trayectoria, basada en el cuento autobiográfico “El Sur”. (más…)
Hoy miércoles y mañan jueves se realizará en Paysandú el módulo práctico del curso Traslado terrestre interhospitalario de adultos críticos, luego de culminar el teórico que por zoom se realizó en mayo y del que participaron unos 400 integrantes de los equipos de salud que trabajan en la emergencia. (más…)