En la mesa de 8AM recibimos al doctor Álvaro Niggemeyer, presidente del Colegio Médico del Uruguay, para conversar sobre las capacitaciones para el desarrollo profesional de los médicos.
En el programa de radio del ECODIGITAL, se habló con la Dr. Luciana Silvera sobre el próximo curso de Desarrollo Profesional Médico Continuo. Compartimos la entrevista.
La formación continua de los profesionales médicos es fundamental a lo largo de la vida profesional para mantener actualizado y vigente el conocimiento. El Colegio Médico del Uruguay diseñó un curso de desarrollo médico continuo, de dos años de duración, con módulos de cuatro meses, en modalidad presencial y a distancia.
l humanismo es una corriente de ideas —una filosofía— y un sentimiento motivacional profundo centrado en el ser humano, que impulsa a conocer todos sus aspectos, practicar el autoconocimiento, bregar por el desarrollo intelectual, afectivo e interrelacional, practicar la empatía y el respeto fraternalmente con todos y en especial, así como la compasión, con los que sufren. (…)
Conocé las publicaciones del CMU en el Diario Médico, en su edición N°288 de marzo, 2025.
Conocé las publicaciones del CMU en el Diario Médico, en su edición N°287 de febrero, 2025.
El Colegio Médico del Uruguay promueve la calidad de la atención médica a través de la regulación ética, la descentralización y el impulso de estrategias para equilibrar la distribución de médicos en todo el país.
Esta necesidad distribución equitativa de los médicos en el territorio fue el tema central del último coloquio realizado por el Colegio Médico, donde participaron autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar), la Oficina de la OPS/OMS en Uruguay, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Academia Nacional de Medicina, el Consejo de Residencias Médicas y el propio CMU.
El dengue, con un aumento alarmante de casos en América, plantea un desafío para Uruguay. Especialistas detallan cómo identificar signos de gravedad y prevenir complicaciones.
El Móvil de Arriba Gente, del Canal 10, vino hasta las puertas de la sede del Colegio Médico para conversar con el presidente Álvaro Niggemeyer. Se habló acerca los estudios hechos sobre la situación laboral de residentes médicos y estudiantes de posgrado.